Contexto
En un comienzo, todos los pedidos, cobranzas, presupuestos y devoluciones se gestionaban con una modalidad tradicional: Formulario preimpreso y escritura manual, es decir, la empresa no contaban con una Aplicación para preventistas que les permitiera gestionar los pedidos de forma digital.
En la distribuidora se encontraban con dos desafíos con esta modalidad: por un lado, los errores de transcripción y, por el otro, el tiempo que se demora un administrador en cargar ese pedido al sistema de gestión.
A medida que el negocio fue creciendo la cantidad de clientes aumentó y, por ende, también la cantidad de pedidos. Esto hizo que los errores de transcripción de pedidos y el tiempo empleado para la carga manual de datos aumentara en gran medida.
El proceso de toma de pedidos se hizo lento y costoso y el administrativo aún más engorroso y trabajoso.
Con la digitalización de su proceso comercial gracias a la implementación de Venttu, la distribuidora pudo resolver de manera dinámica estos inconvenientes de su día a día.
El proceso de toma de pedidos se agilizó y el tiempo empleado para tareas administrativas disminuyó significativamente.
Resultados cuantitativos
Gracias a la implementación de Venttu, Lisella distribuciones pudo obtener los siguientes beneficios:
- Ahorro de tiempo administrativo en un 90%
- Reducción de tiempo empleado en visitas a cliente 50% – 60% menos.
- Reducir errores en la carga de productos en un pedido un 100%
Resultados cualitativos
- Disminución de los errores en la toma de pedidos y gestión de los mismos
- Mayor eficiencia de su área administrativa
La implementación de Venttu en Lisella Distribuciones ha mejorado su gestión de pedidos y procesos administrativos. La digitalización permitió superar los desafíos de errores de transcripción y tiempos prolongados en la carga manual de datos, problemas que se intensificaron con el crecimiento del negocio. Con Venttu, el proceso de toma de pedidos se ha vuelto mucho más ágil y eficiente, lo que ha reducido significativamente el tiempo dedicado a tareas administrativas y ha mejorado la precisión en la carga de productos. Esta transformación ha llevado a una mayor eficiencia en el área administrativa y una mejor gestión de pedidos, optimizando las operaciones de la empresa y mejorando su capacidad para satisfacer la demanda de los clientes.